como se legaliza un punto de recarga

¿Cómo se legaliza un punto de recarga?

como se legaliza un punto de recarga

15 abril, 2022

La legalidad de los puntos de recarga es algo que se discute a menudo, tanto por propietarios de vehículos eléctricos como por personas que no poseen un EV. Los puntos de carga son una necesidad para los vehículos eléctricos, pero pueden ser costosos de instalar en primer lugar y luego hay costos continuos. El coste de instalación varía en función del tipo de punto de recarga que tengas instalado. También existen diferentes tipos de puntos de recarga, algunos de los cuales tardan más en cargarse que otros. No existe ninguna ley que le impida instalar un punto de recarga en su propiedad y luego cobrar por su uso. Sin embargo, vale la pena señalar que existen algunas restricciones sobre el uso de la electricidad en general, por lo que deberá consultar con su ayuntamiento antes de continuar con esta opción.

Resumen general sobre la legalidad de los puntos de recarga, incluida la legislación y las normativas clave

La legislación de puntos de recarga en España es un conjunto de normas que se establecieron con el fin de garantizar que los puntos de recarga de vehículos eléctricos sean seguros y fiables para su uso. Las normas regulan la ubicación y el diseño de los puntos de recarga, y también exigen que estén iluminados por la noche. . Cualquier plan para proporcionar estaciones de carga de automóviles eléctricos en la región debe ser aprobado por el Departamento de Ingeniería del Gobierno Local y cumplir con las regulaciones.

La legislación sobre puntos de carga la hace cumplir el Departamento de Transporte, que es responsable de garantizar que todos los nuevos puntos de carga instalados después de junio de 2013 cumplan con los estándares más recientes. Los puntos de recarga deben instalarse en lugares públicos como supermercados, centros comerciales, gasolineras u otros espacios públicos donde haya un alto volumen de tráfico. Los puntos de recarga están sujetos a las mismas normas y reglamentos de planificación que cualquier otra infraestructura pública, como carreteras o vías férreas. . El gobierno aprobará un operador de puntos de carga si determina que la empresa tiene la experiencia, los conocimientos y la posición comercial adecuados.

Visión más detallada del marco legal sobre los puntos de recarga

Los puntos de recarga en espacios públicos en España están regulados por el gobierno español y existe un marco claro sobre cómo cargar su automóvil en el trabajo. , en un supermercado, etc. Conducir por Madrid es lo suficientemente estresante como para no tener que preocuparte de dónde puedes cargar tu coche cuando acabas de conducir 200 kilómetros en un día. Tener una estación de carga en el trabajo o en casa sería la solución más sencilla para las personas que transitan con sus coches tantos kilómetros.

La regulación de los puntos de recarga en España es competencia del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital (MITAD). MITAD ha elaborado una guía de puntos de recarga en la que se especifica dónde está permitido instalarlos, quién puede instalarlos y para qué fines se pueden utilizar. Además, MITAD ha creado una normativa específica sobre cómo cargar tu coche en el trabajo. En España no está permitido instalar ningún punto de recarga en zonas residenciales o cerca de colegios. El único lugar en el que se permite su instalación es en los estacionamientos donde los proporciona el propietario del estacionamiento, pero el punto de carga no debe estar a menos de un metro de barreras, bocas de incendios, botes de basura u otros obstáculos que puedan interferir. tráfico

En conclusión, hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta sobre cómo se regulan actualmente los puntos de recarga.

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos sobre cómo se regulan actualmente los puntos de recarga en la UE:

  • La legislación actual se basa en el principio de «uso justo», lo que significa que todos los vehículos eléctricos deben tener acceso a los puntos de recarga sin discriminación. . Según la propuesta de ley, los compradores de coches eléctricos recibirán un descuento en el precio de compra. No se trata de una bonificación, sino de «un estímulo a los consumidores privados para que inviertan en una movilidad medioambientalmente sostenible». La nueva ley también se aplicaría retroactivamente a todos los automóviles vendidos desde el 1 de enero de 2017. La FCA prevé que los modelos de vehículos eléctricos
  • La UE ha fijado el objetivo de que el 12 % de los puntos de recarga sean accesibles para todos los vehículos eléctricos para 2020. Se estima que ahora hay 10.000 puntos de carga de vehículos eléctricos enchufables en toda Europa, incluidos 3.000 cargadores públicos rápidos.
  • Algunos países tienen sus propios objetivos, como los Países Bajos con un objetivo del 25 % y Francia con un objetivo del 50 %. Pero muchos países aún permiten grandes fluctuaciones en las emisiones. Por ejemplo, Italia tiene como objetivo una reducción total del 30 % en las emisiones para 2020 y, sin embargo, las emisiones del país se dispararon durante la crisis económica. China experimentó un aumento similar cuando emprendió una estrategia de centro y radio industrial para apoyar la industria manufacturera global de China.
  • En 2016, solo había un 2 % de vehículos eléctricos en Europa y se espera que estas cifras aumenten significativamente. este año. El Reino Unido actualmente lidera el camino en términos de puntos de recarga de vehículos eléctricos con 10,000. La mayoría de los coches eléctricos en Europa todavía funcionan con baterías y, por lo tanto, estos puntos de carga elevados son una necesidad para quienes viajan largas distancias.

En conclusión, hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta sobre cómo se regulan actualmente los puntos de recarga en la UE. En teoría, el derecho a utilizar un lugar público está garantizado. Sin embargo, en términos de práctica ha sido muy difícil hacer cumplir este derecho en un sentido práctico. La infraestructura de los puntos de recarga está bajo el control de empresas privadas que pueden decidir si estas estaciones son accesibles al público en general.

Publicado en:
Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.